Historia y Cultura Inglesa

El pasado inglés en el Elizabethan House Museum

El pasado inglés en el Elizabethan House Museum

Uno de los sitios históricos con mayor interés turístico que existen en el norte de Inglaterra es el Elizabethan House Museum. Este museo (Casa Museo Isabelino) existe desde  el año de 1943, siendo uno de los más completos existentes en todo el Reino Unido, no solo el gobierno de la Reina Isabel I (no confundir […]

Sigue leyendo →

Las cabinas rojas, en peligro de extinción

Las cabinas rojas, en peligro de extinción

Durante años las típicas cabinas inglesas han sido uno de los signos de identidad de la cultura británica. Todo aquel que viajaba a tierras inglesas se inmortalizaba ante uno de estas instalaciones llamativas de color rojo. Para muchos era la primera foto que se hacían al llegar a la ciudad de destino, así que era […]

Sigue leyendo →

Un recorrido por la Inglaterra de Lewis Carroll

Un recorrido por la Inglaterra de Lewis Carroll

Alicia en el País de las Maravillas es una de las obras literarias más conocidas del mundo y fue escrita por Lewis Carroll a principios del siglo XIX. Carroll ha sido uno de los literatos de los que los ingleses se sienten más orgullosos y muestra de ello es que se encuentra enterrado, junto a […]

Sigue leyendo →

Inglaterra y su familia real

Inglaterra y su familia real

La familia real más importante del mundo es la del Reino Unido. A pesar de que domina las dos islas británicas su mayor vinculación es con Inglaterra donde, desde hace siglos, viven los monarcas de modo perpetuo, siendo muy breves sus escapadas a los otros países  de influencia. En los últimos años la familia real […]

Sigue leyendo →

El origen del inglés

El origen del inglés

Una cosa muy importante cuando vas a Inglaterra es saber expresarse. Quizás no se pueda aprender inglés así de rápido pero puede que la curiosidad te lleve a superar el tedio de estudiarlo. Por un lado está la palabra “OK”, que todos conocemos. El simple y llanamente “todo bien”. Al respecto se ha divulgado una […]

Sigue leyendo →

Battle, donde los sajones perdieron Inglaterra

Battle, donde los sajones perdieron Inglaterra

Cerca de Hastings, población costera del condado de East Sussex, existe una enorme explanada donde el 14 de octubre de 1066 William I El conquistador, un duque normando bastardo, ambicioso y oportunista invadió Inglaterra y plantó batalla al rey sajón, Harold II. El rey Harold y sus tropas estaba repeliendo una invasión vikinga en Yorkshire, […]

Sigue leyendo →

La amabilidad de los londinenses

La amabilidad de los londinenses

El frío de Londres y el ritmo acelerado de la City hace que sus ciudadanos sean  igual de fríos y aislados. Es una de las leyendas urbanas que circulan por el mundo pero que, cuando apenas llevas un par de horas en la capital inglesa,  te das cuenta que no es nada más que eso, […]

Sigue leyendo →

Iconos culturales británicos, Agatha Christie

Iconos culturales británicos, Agatha Christie

Con solo oír el nombre de esta grande de la literatura de todos los tiempos, se nos eriza el vello, notamos que el corazón palpita más fuerte de lo normal y nuestros sentidos se agudizan, dispuestos a percibir todos los detalles de sus intrincadas y oscuras historias. No en vano a Agatha Christie se la […]

Sigue leyendo →

El gran incendio de 1666, catástrofe en Londres

El gran incendio de 1666, catástrofe en Londres

El gran incendio de Londres de 1666 duró casi tres días, desde el domingo 2 de septiembre al miércoles día 5. La antigua ciudad medieval de Londres, la que se encontraba tras los muros romanos, se vio completamente afectada. El incendio se produjo cerca del distrito aristocrático de Westminster, a la altura del Palacio de […]

Sigue leyendo →

El Rey Arturo y los dioses celtas

El Rey Arturo y los dioses celtas

Algunas personas siempre han creído que el Rey Arturo está tan indisolublemente atado a la mitología celta, que en su origen no fue un hombre, sino un dios. Al igual que muchos otros personajes de la época inglesa, Arturo, desde sus comienzos, aparece como una figura exclusivamente mítica. Él y sus caballeros, si leéis algunas […]

Sigue leyendo →

Top