Consejos para viajar por Londres con amigos

Viajar es, sin lugar a duda, una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras que podemos vivir. Da igual si lo hacemos solos, en pareja, con amigos o en familia, sentiremos que una parte de nosotros es distinta cuando volvamos.
Hoy elaboraremos una pequeña guía con los mejores consejos para viajar por con amigos a una de las ciudades más visitadas del mundo: Londres.
Planificación del viaje
Aunque existen multitud de grupos e infinidad de gustos, Londres tiene tal riqueza cultural y tal abanico de opciones y actividades que fácilmente pueda ofrecer todo aquello que sus visitantes esperan.
Como el tiempo de viaje suele ser limitado e inferior al que nos gustaría, y las actividades a realizar son muchas, recomendamos encarecidamente planificarlo con antelación para exprimir el tiempo al máximo.
Planificar las actividades
Una modalidad que suele tener un resultado muy positivo es que cada miembro proponga alguna actividad que le gustaría realizar, estas se pongan en común con todo el grupo y se elijan las más populares.
Para grupos grandes, es recomendable también dividirse en grupos más reducidos según las preferencias, así podemos adaptar el viaje a cada persona y facilitamos la organización de las actividades.
Crear un grupo de debate
Visitar sitios emblemáticos, museos, ir al teatro o a la ópera, de compras, a hacer deporte… Las opciones son tantas que poner de acuerdo un grupo entero puede ser todo un reto. Para facilitarlo, normalmente se crean grupos en WhatsApp, Messenger o Snapchat, donde comentar y someter a votación qué hacer y elegir juntos las actividades, los días o los horarios.
Saber quién hace qué
Si hay algo que es clave para que el viaje sea memorable es que el grupo esté bien organizado y que cada persona sepa de qué es responsable. Así, difícilmente se pase nada por alto y cada representante podrá especializarse y proponer la mejor opción. Por ejemplo, deberá haber un encargado del alojamiento, otro que planifique las mejores rutas, alguien que busque los mejores restaurantes u otro que reserve las actividades y compre los tiques.
Desde luego, algo en lo que habrá que prestar especial atención en organizar es el dinero, pues viajando con amigos puede ser caótico. La plataforma de pago seguro PayPal nos puede ser muy útil para pagar o transferir dinero entre los amigos. Este ofrece un servicio fiable, por esto numerosas compañías como el casino online con paypal o los comercios electrónicos de ropa lo prefieren como su proveedor de pagos. Otra útil herramienta es Splitwise, que nos ayuda a controlar los gastos compartidos y saldar las cuentas al finalizar el viaje, liberándonos de dividir cuentas en cada pago.
Cosas que hacer con amigos en Londres
Londres fue la ciudad más grande del mundo durante prácticamente un siglo, hasta 1925, y aunque hoy no conserve el título, sigue siendo una ciudad realmente grande y cargada de historia que merece la pena conocer. Os mostramos a continuación algunas de las cosas que no podéis perderos de esta bella ciudad:
- Visitar los sitios más emblemáticos como el Big Ben, el London Eye o el Buckingham Palace, a ser posible, en un tour guiado para conocer de primera mano la historia de este país y la envergadura de lo que fue el imperio británico.
- Visitar museos, teatros e ir a la ópera. Si hay algo que destaca en Londres es la gran cantidad y diversidad de oferta cultural que llega a haber. La calidad y riqueza de sus centros culturales y de sus actuaciones no deja a nadie indiferente, y no es por menos.
- Comer, hacer un buen desayuno, probar un auténtico Fish n’ Chips en Camden o tomar un té con pastas serán imprescindibles si queremos adentrarnos en la cultura londinense.
Conclusión de estos consejos para viajar por Londres con amigos
Planificar el viaje con antelación, repartirse las tareas, involucrar a todos los amigos y poner en común las ideas son solo algunos de los consejos que recomendamos tener en cuenta para disfrutar de este viaje al máximo. De por sí, viajar con amigos ya es una experiencia inolvidable, pero si además el destino es Londres y lo preparamos bien, convertirse en auténticos londinenses por unos días puede ser realmente memorable.