La hermosa y curiosa iglesia de Kilpeck
Kilpeck es un pequeño pueblecito con encanto situado en Herefordshire, Inglaterra, a tan sólo 14 kilómetros al suroeste de Hereford. Se trata de un lugar tranquilo. Un pueblo típico inglés que pasaría inadvertido ante los ojos de los turistas si no fuera por la iglesia normanda que encontramos en su territorio. Una iglesia un tanto extraña, inusual en su estructura y que además cuenta con un sinfín de tallas de lo más interesantes decorando su fachada.
Hasta donde sabemos, la conocida como Iglesia de Santa María y San David, fue construida allá por el año 1140. Posteriormente, en 1143, la pequeña iglesia sería otorgada a la abadía de Gloucester.
Son muchos los que hablan de un pasado sajón en esta curiosa iglesia. Además, su extraña y nada común forma oval, hace pensar que guarda relación con las estructuras celtas, mucho más antiguas. Si bien es cierto que su estructura llama mucho la atención, creando en ocasiones auténticas discusiones sobre su origen, no es la parte más importante de esta iglesia; pues lo cierto es que son las esculturas en forma de tallas que decoran la fachada lo que atrae las miradas de los turistas.
Encontramos docenas de esculturas grotescas con imágenes poco usuales en una iglesia alrededor de las puertas, ventanas y techo de la misma. Estas esculturas representan un sinfín de imágenes simbólicas, incluso bestias míticas como un basilisco o un manticaore. Encontramos así seres humanos, guerreros, serpientes de grandes colas, aves reales etc. Un gran número de imágenes que si bien pueden contar con un significado simbólico, no dejan de ser un reclamo llamativo para las visitas; y es que estamos ante uno de los pequeños tesoros parroquiales mejor guardados de Inglaterra, una de las iglesias normandas más bellamente decoradas en este territorio.
En cuanto a su estructura, como comentábamos, existen algunos detalles inusuales en las iglesias parroquiales inglesas. Por ejemplo el ábside redondeado. Además, cuenta con un interior muy sencillo que choca bastante con su exterior. Hay algunas tallas pero nada que ver con las que encontramos en el exterior.
Esta iglesia cayó en el olvido allá por el siglo XIV. No obstante, en el pueblo se han encargado de cuidar de ella durante los siglos siguientes, llegando a nuestros días en un estado de conservación realmente bueno.
Foto vía: David Evans