Principales diferencias entre Travelcard y Oystercard

Metro-Londres

Si vas a viajar próximamente a Londres y te preocupa el tema del transporte público, hoy te traemos información interesante que despejará algunas de tus dudas.

A la hora de conseguir un abono para usar el transporte de esta grandísima ciudad, podemos optar por varias opciones. Por un lado tenemos la Travelcard y por otro la Oyster. Si algo tienen en común, es que ambas nos ayudarán a abaratar el coste de los billetes sencillos, que ya de por sí son caros. Además, ambas nos otorgarán libertad a la hora de subir y bajar de cualquier medio de transporte público durante el tiempo que estemos en Londres.

Información sobre la Travelcard

– La Travelcard es un bono de viajes ilimitados que podremos usar o bien 1 día o bien 7 (aunque hay más opciones estas son las más usadas para  una estancia corta). La principal ventaja de esta primera tarjeta es que si estamos pensando en conocer la ciudad en un tiempo determinado, y para ello vamos a tomar muchos trenes, metros o autobuses (entre otros), con ella no tendremos ningún tipo de restricción a la hora de subirnos a ellos.

En la Travelcard con validez de un día, tenemos diferentes modalidades. Por un lado tendríamos la Peak (que permite viajar en hora punta) y la Off Peak (que usaremos para viajar después de la hora punta).

Para que nos hagamos una idea, el precio de una tarjeta en hora punta para un día, para las zonas 1 a la 6, costaría unos £15,80. Sin embargo, una de siete días para estas zonas nos costaría unos £50.40.

Información sobre la Oystercard

– En el caso de la Oyster Card la cosa cambia. Ya no contamos con viajes ilimitados. Esta opción es una tarjeta de prepago en la que cargamos previamente un importe y luego se irá descontando el precio de cada billete. Lo bueno de esta segunda tarjeta es que los precios de los billetes sencillos se abaratan bastante, siendo la opción más económica a la hora de pagar. Además, hay que tener en cuenta que la Oyster Card sólo cobrará un número limitado de viajes al día sin superar el importe que hubiéramos pagado por una Travelcard.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





4 comentarios

  1. Lucía dice:

    ¡Os habéis olvidado de algo muy muy importante! La Oyster card sólo te cobrará un número LIMITADO de viajes al día, y una vez que pagas la cantidad que te hubiera costado una Travelcard, te deja de cobrar. Es algo totalmente básico en un artículo como éste (todo lo demás, perfecto), es decir, que SIEMPRE sale mejor la Oyster (menos por el descuento en atracciones) porque lo máximo que te cobra la Oyster cada día, es lo que te hubiera costado comprarte una Travelcard de un día.

  2. Miriam Martí dice:

    Muchas gracias por el aporte. Si no te importa lo incluiré en la entrada para que la información esté mucho más completa ? Gracias nuevamente.

  3. manuel dice:

    Lo de descuento 2×1 es solo los meses de invierno hasta mayo a partir de junio en esas atracciones te cobran normal.

  4. Pablo dice:

    Exacto, tal como dice Lucia, si vas a una estacion de subte y pedis una oyster con carga por 1 semana, esta termina siendo como una travelcard, podes usarla ilimitadas veces todos los dias durante esos 7 dias y la podes recargar semanalmente usando la misma tarjeta. Una vez que tus vaaciones terminan y volves a tu pais, podes ir al subte y devolver la tarjeta para que te devuelvan el deposito de 5 libras que pagaste por usar esta oyster. Ideal para turistas!

Top