El Museo Mary Rose y la armada naval de los Tudor
El Mary Rose fue el único barco de guerra del siglo XVI que pudo rescatarse del mar. Sólo por este dato, el buque en sí cuenta con una importancia y valor incalculable. No obstante, el valor no se queda sólo en el hecho en sí de su recuperación, pues lo cierto es que pudieron rescatarse también más de 20.000 objetos de la época y además se facilitó una serie de investigaciones que arrojarían mayor luz a las construcciones navales de la Inglaterra de los Tudor, así como las causas de la tragedia del Mary Rose o datos concretos sobre su tripulación, entre otros.
El Mary Rose es especial, y eso, Enrique VIII lo sabía, quizá por ello fuera su nave favorita.
Tras su recuperación, el enorme buque sería introducido en un dique seco, con el fin de ser limpiado a conciencia (imaginad la cantidad de suciedad y deterioro después de tantos siglos). Todas estas tareas de recuperación posibilitarían que finalmente, el Mary Rose, se alojara en el Potsmouth Historic Dockyard (Astillero histórico de Portsmouth), lugar en el que fue expuesto durante muchos años al público.
En 1984 se inauguraría el museo dedicado al Mary Rose, en el mismo lugar en el que se emplazaba el buque, dando muestra de parte de las investigaciones realizadas y de las conclusiones a las que habían llegado. Por ejemplo, que los tripulantes no eran ingleses, sino del sur de Europa, muy posiblemente españoles.
El Mary Rose Museum está dedicado por completo a la armada de los Tudor del siglo XVI, como no podía ser de otra forma. Así, podemos descubrir datos realmente interesantes de estas fechas, haciendo alusión evidentemente al contexto histórico de esos días.
En 2009, el museo sería cerrado para poder construir un nuevo museo. Ahora, en 2013, este museo abrirá nuevamente sus puertas, mostrando artefactos varios de la época y parte de la historia. No obstante, la totalidad del museo, con el enorme y famoso buque, no será inaugurada hasta 2016.
Foto Vía: www.maryrose.org