Inglaterra y sus tradiciones navideñas

crackers de navidad tirar entre dos

Dicen que visitar Inglaterra en Navidad es realmente un acierto. Que ninguna otra época del año se destila tanto encanto en cualquiera de sus pueblos y grandes urbes, y que incluso en estas últimas, se deja un lado el estresante día a día para recuperar tradiciones antiguas de celebración. Y es precisamente de lo que queremos hablar hoy, de algunas tradiciones inglesas en estas fechas.

¿Qué es tradicional en estas fechas? Por ejemplo mandar postales, incluso ahora que las nuevas tecnologías devoran por completo estos medios tornándolos casi obsoletos; y es que las postales navideñas en Inglaterra traen cola. La primera fue mandada nada más y nada menos que en 1840, una primera postal que poco a poco invitaría a más y más, hasta convertir esto en una auténtica tradición anual.

Las puertas, chimeneas y algunas ventanas, se llenan de coronas navideñas. Estos elementos, hechos de plantas que aportan un color verde a la decoración, parecen anunciar que incluso bajo cero, la vida sigue creciendo y otorgando colores al mundo.

En cuanto a las plantas de decoración, podemos hablar del famoso muérdago. Este era sagrado por los druidas británicos y se pensaba que tenía poderes milagrosos. Posteriormente sería entendido como un símbolo de paz. Así, cuando dos enemigos se encontraban bajo éste, debían entregar las armas y rendirse ambos.

Entre los preparativos de la decoración típica destacan los árboles de Navidad. Hay que destacar que esto lo popularizó el Príncipe Alberto, el esposo de la reina Victoria, pues sería el encargado de introducir uno en la Casa Real allá por 1840.

Durante estas fechas, y antes del día de Navidad, grupos de cantantes de cada vecindario de Inglaterra va por las casas amenizando los blancos días a sus vecinos.

Por otro lado, los niños cuelgan sus calcetines en la chimenea para que Papá Noel pueda llenarlos bien. Muchos de ellos piensan en el agotador trabajo de Papá Noel, y por eso le dejan pasteles de zanahoria y whisky.

En la gran cena, los ingleses comen tradicionalmente pavo asado, ganso o pollo, siempre relleno y acompañado con patatas asadas. También cocinan empanadas de carne y pudín de navidad flameado con brandi. Este último se asemeja mucho al roscón de Reyes, en el sentido de que también se introducen determinados premios para los niños como monedas o figuras.

Existe una tradición especial que se inventó un panadero de Londres en 1846. Se trata de los Crackers de Navidad. Thomas Smith, en un viaje a París, se dio cuenta de que los dulces allí se entregaban envueltos, cuando en Inglaterra se servían directamente de la bandeja. Fue ahí cuando comenzó a pensar como podía importar esta idea. Los fue decorando poco a poco con papel de colores hasta que finalmente esta idea derivaría en los actuales crakers. Un envoltorio de papel sobre cartulina con una tira de cartón, la cual tiene un poco de pólvora (que será la encargada de hacer un sonido como de petardo). Tras la cena, dos personas se ponen tirando cada una de un extremo, la que se quede con la parte más larga obtendrá el premio del interior, que suelen ser regalitos pequeños como llaveros, bombones o caramelos, pero siempre con un gorro de papel.

Existe otra tradición que se celebra el día 26 de diciembre. Este día, conocido como el día de San Esteban, es también llamado Boxing Day. La historia cuenta que antiguamente era el día en el que se abrían las cajas de limosnas en las iglesias y se distribuía el dinero a los pobres. Por otro lado, los sirvientes recibían regalos y cajas de los jefes.

Lee también:

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top