La historia de la desaparecida IX Legión

IX Legion

Son numerosas las leyendas e historias sobre batallones perdidos, legiones desaparecidas y personas que desaparecen para siempre en batallas o lugares remotos. La historia de la desaparición de la  IX Legión Romana, también conocida como La Hispana, es quizá la más famosa de las ocurridas a las tropas del Imperio Romano. Hay que aclarar que, a pesar de que la mayor parte de su historia está documentada, las circunstancias que rodean a su desaparición siguen siendo un misterio.

Otras legiones romanas sufrieron la derrota a manos de los enemigos del imperio, fueron disueltas a modo de castigo por alguna acción indigna en combate o por batallas intestinas, pero la IX Legión no fue ejemplo de ninguno de estos casos. A lo largo de los siglos, el destino de esta unidad de combate ha traído de cabeza a historiadores y estudiosos, mientras que la imaginación popular ha ido llenando con leyendas y suposiciones los huecos que la historia no puede llenar.

La IX Legión nació de la fusión de varias cohortes, procedentes de las tierras de Hispania (de ahí su denominación «La Hispana») que acompañaron a Julio César durante sus campañas en las galias, durante los años 58 y 49 a C. Tras una temporada prestando servicio en los Balcanes, la Hispana pasó a las órdenes de Claudio, quien fue con ella a la conquista de Britania. Una vez en las islas británicas, la IX Legión pasó por Lincoln y estuvo al cargo de construir una calzada para unir las ciudades de York y Londinium (la actual Londres).

También se ha documentado que lucharon contra los escotos bajo las órdenes de Julio Agrícola en las montañas de Mons Graupius, batalla tras la cual regresaron a York, donde permanecieron hasta el año 115, después fueron enviadas a combatir a los Bátavos (en Holanda) donde permanecieron hasta el año 131. Tras esto se pierde totalmente su rastro sin que haya constancia escrita alguna sobre su destino final.

Si fueron aniquilados a su regreso, o perecieron en alguna batalla, no se sabe, lo único que se puede decir con seguridad es que en las crónicas del tiempo de Marco Aurelio, la IX Legión no es mencionada en ningún documento. Debemos pensar también que, para no minar la moral del imperio, algunas derrotas eran ocultadas o enterradas, aunque en estos casos se suele guardar un registro (aunque no se haga público en ningún caso).

Con el reciente hallazgo (en el año 2009) de un asentamiento romano (en la Autopista A1, en el Norte de Yorkshire entre las ciudades de Dishfort y Leeming), se cree haber resuelto el misterio o al menos haber avanzado un poco más en su resolución. En este yacimiento se encuentran claras muestras de presencia romana estable, debido a que poseían un molino de agua para moler grano, almacenes, talleres y otras instalaciones, haciendo patente la autosuficiencia del asentamiento en cuestión.

Foto vía: domusapientiae

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top