Las residencias reales de Inglaterra
En Inglaterra se pueden encontrar algunos de los más espectaculares ejemplos de arquitectura gótica, victoriana y modernista. De hecho, son motivo de curiosidad para miles de visitantes que vienen cada año desde los cuatro puntos cardinales. Tanto las residencias de la Familia Real como algunos edificios históricos comparten solemnidad, elegancia y funcionalidad, siendo muchos de ellos famosos a nivel mundial.
Vamos a ver algunos de los más representativos edificios y palacios de Inglaterra:
-El Palacio de Buckingham es actualmente la residencia de la Familia Real Británica, y está ubicado entre el Parque de Saint James y el Green Park. Aquí podemos ver el tradicional cambio de guardia del palacio, y quizá en alguna ocasión los carruajes que llevan a los miembros de la familia entrando y saliendo del edificio. Los mejores momentos para visitar el palacio son los meses de Agosto y Septiembre, cuando es posible visitar las galerías reales.
– Leer más sobre: «El Palacio de Buckingham«
-El impresionante Castillo de Windsor tiene el honor de ser la mayor y más antigua de las moradas reales del mundo. En su interior podemos disfrutar de numerosos tesoros reales, expuestos en una serie de habitaciones denominadas «State Apartments». Una de las joyas de la colección es la Casa de Muñecas perteneciente a la Reina, minuciosamente decorada y con exquisitos detalles. Durante este año se celebra también una exposición fotográfica en su interior con motivo del 60 aniversario de la coronación de Isabel II.
– Lee más sobre: «Visitar el Castillo de Windsor«
– Highgrove House, casa de campo y hogar del Príncipe Carlos y Camila, duques de Cornualles, fue construida a finales del siglo XVIII y es célebre por sus jardines, los cuales han sido diseñados por el príncipe en persona. Lamentablemente, sólo se pueden visitar en los meses comprendido entre abril y octubre, pero merece la pena. Highgrove House está situada en Tetbury, en el condado de Gloucester.
-El Palacio de Kensington es otra de las residencias de la Familia Real, así como de diversos miembros de la alta nobleza británica. Actualmente es la vivienda del príncipe Enrique y en breve se inaugurará una exposición que tendrá carácter permanente, en honor al 60 aniversario de la investidura de Isabel II como monarca.
– Lee más sobre: «El Palacio de Kensington«
-En la residencia real de Sandringham, la predilecta de Isabel II, se pueden admirar diversas piezas de artesanía, cuadros y fotografías e incluso los coches oficiales pertenecientes a la familia real, así como sus hermosos jardines y plantaciones que la rodean. También es posible la contratación de un guía para la visita.
– Lee más sobre: » La residencia de Sandringham«
-El Castillo de Carisbrooke, en la isla de Wight, posee una historia un tanto más oscura que las demás residencias. Fue aquí donde permaneció preso Carlos I al terminar la Guerra Civil en el siglo XVII. Hoy en día alberga un museo dedicado a aquellos años, en el que se pueden visitar las dependencias en las que Carlos I pasó sus días encerrado.
– Lee más sobre: «El castillo de Carisbrooke«
-El Pabellón Real de Brighton difiere de las otras residencias reales en que está construido con claras influencias de la India, y su interior no es menos exótico, coronado por una impresionante lámpara en forma de dragón. El edificio es una pieza única, tan original como hermoso.
– Leer más sobre: «El Royal Pavilion de Brighton«
-El Castillo de Warwick es uno de los que mejor conservado ha llegado hasta nuestros días. Fue el hogar de los condes de Warwick desde principios del siglo XI, después fue tomado por el rey Enrique II y un tiempo después sirvió como prisión para Eduardo IV. Actualmente se utiliza para la celebración de diversos eventos y festivales de corte medieval, como torneos y copiosos banquetes.
– Lee más sobre: «El castillo de Warwick«