Worcester, una ciudad con sabor a Historia

Worcester

Con un legado que viene de muy antiguo, Worcester, capital del condado homónimo de Worcester, es hoy en día parte de la ruta turística de quienes quieren conocer el centro de Inglaterra. Situada a menos de 50 kilómetros de otras ciudades destacadas como Birmingham o Gloucester, y a apenas 40 minutos de Stratford-upon-Avon, es un alto obligado en el camino para todo apasionado de la Historia de Inglaterra que se precie de serlo.

Worcester, que ha crecido a ambos lados del caudaloso y navegable río Severn, esconde entre sus cimientos secretos de la Edad de Hierro, del antiguo Imperio Romano y de las tropas normandas que en esta zona estuvieron asentadas. También ha sido testigo de cruentas batallas, como la conocida como Batalla de Worcester, en el año 1651, en la que Carlos II terminó por batirse en retirada ante el ejército de Cromwell perdiendo así el trono de Inglaterra.

Su mayor auge lo vivió durante la Edad Media, época en la que se levantó una muralla a su alrededor para protegerla. De sus nueve puertas, actualmente sólo se conserva la denominada Watergate, que se encuentra cerca de la catedral. Hoy esta ciudad sigue siendo conocida por la industria que supo desarrollar durante siglos posteriores: su bella porcelana, la calidad de su vinagre, su picante salsa Worcester, entre otros productos que la hicieron destacar como centro de producción y comercio.

¿Qué puedes visitar en Worcester?. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

–  La fábrica de porcelana Royal Worcester: De la mano del Dr. Wall, esta fábrica comenzó su andadura en el año 1751. Destacan, entre sus tesoros, finos juegos de vajilla y hermosas y delicadas figuras en porcelana.

El museo de la Porcelana Worcester: En esta visita podrás admirar la mayor colección de este tipo de porcelana, así como conocer con más profundidad su historia y producción de ayer y hoy.

– El edificio del centro cívico o Guildhall, construido durante el primer tercio del siglo XVIII, que se encuentra en High Street, en el que se pueden contemplar bustos de personajes destacados y unas impresionantes salas de reuniones.

– Por último, pero no menos importante, la Catedral de Worcester, en donde descansan los restos de distintos integrantes de la realeza, entre ellos el Rey Juan, el cual murió en 1216. También está enterrado aquí el hermano mayor de Enrique VIII.

Y, si tienes ocasión, prueba la Salsa Worcestershire (puede que la conozcas como salsa Worcester o Salsa Perrins). Traída desde la India en 1820 por Lord Sandys, esta salsa picante fue mejorada para los paladares ingleses por dos químicos, John Wheeley Lea y William Perrins. Pensada para acompañar platos de carne, también forma parte del cóctel conocido como «Bloody Mary«, creado en París en 1921. La Salsa Worcester comenzó a comercializarse en 1837.

Recomendamos: Cómo preparar la salsa Worcester en casa

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR

– Esta ciudad cuenta con dos estaciones:

  • Foregate Street Station, que se encuentra en el centro mismo de la ciudad.
  • Shrub Hill Railway Station, a apenas 15 minutos del centro.

– Desde Londres salen frecuentes trenes desde la estación de Paddington y el trayecto es de unas 2 horas y 45 minutos.

– También cuenta con otras conexiones que la enlazan con otras ciudades cercanas como Bimingham, por ejemplo.

– Los aeropuertos más cercanos son el de Birmingham ( a unos 60 kilómetros) y el de Bristol (a unos 118 kilómetros).

Foto Vía: www.geograph.org.uk

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. Javier dice:

    Hummm… Stratford y Worcester, no estaría mal para una escapada cultural…

Top