York Minster, la catedral gótica en York
York Minster es como se conoce a la catedral gótica de York. Es el edificio más grande de esta ciudad pequeña del norte de Inglaterra y es la segunda catedral gótica más grande del norte de Europa después de la de Colonia. Y aunque se la conoce como Minster, su nombre completo es Catedral e iglesia metropolitana de San Pedro en York.
El primer registro de esta iglesia en el sitio donde se aprecia ahora era una estructura de madera construida para bautizar a Edwin, rey de Northumbria. Así pasó luego a sustituirse la estructura de madera por una de piedra y poco a poco fue tomando la forma que podemos ver hoy en día (tras pasar por incendios, bombardeos…). Si bien es cierto, que la última construcción empezó en 1220 y acabó en el siglo XV.
El estilo de la sala capitular es de principios del periodo gótico con motivos geométricos como decorado de las ventanas. Además, es octogonal pero no tiene ninguna columna central de soporte del techo. Tiene muchas cabezas esculpidas como una de las mejores muestras de la escultura gótica inglesa.
La nave de esta Catedral se construyó después, tiene un techo de madera y los pasillos tienen los techos abovedados de piedra. En su parte oeste se encuentra la gran ventana del Oeste, que se conoce como el corazón de Yorkshire.
Las vidrieras dan a la catedral un juego de colores maravilloso. En York tienen mucha tradición de crear hermosas vidrieras. Algunas de las de York Minster se remontan al siglo XII y una de ellas alcanza los 23 metros de altura.
Además, cuenta con dos torres al oeste de la bodega de la catedral donde se albergan las campanas del reloj. En la torre noroeste podremos encontrar 6 campanas mientras que en la torre suroeste vemos 14 de ellas.
Hasta el hall de entrada es gratuita la visita. Una vez ahí, si queremos ver la catedral entera cobran entrada: 9 libras por adulto. De todas maneras, los residentes entran gratis.
Foto vía: Sacred Destinations