Viaje a Cambridge, guía de turismo

Universidad en Cambridge

¿Quién no ha oído alguna vez hablar de la célebre Universidad de Cambridge en Inglaterra? Posiblemente sea una de las instituciones más famosas del mundo, pero también es una pequeña ciudad situada a unos noventa kilómetros al norte de Londres.

Capital del condado de Cambridgeshire, es conocida sobre todo por su flamante universidad, aunque nosotros descubriremos muchos más secretos en ella. Hay quien visita Cambridge en apenas un día, en alguna de las excursiones que parten desde Londres (el viaje en tren apenas os lleva una hora), pero creo que al menos un fin de semana podríamos dedicarle.

Hacer un recorrido por los edificios de su universidad, fundada en el siglo XIII, descubrir su vieja arquitectura y disfrutar de su ambiente joven en los pubs son sus principales atractivos. Es precisamente ese ambiente bullicioso lo que le da vida a la ciudad. Sus bares y pubs siempre suelen estar repletos de jóvenes y turistas. No en vano, con el atractivo de sus universidades, Cambridge es una de las ciudades más turísticas de Inglaterra.

Vamos a conocer poco más algunos de sus principales lugares de interés.

VISITAS EN CAMBRIDGE

– King’s College

Fundado a mediados del siglo XV por el rey Enrique VI, se trata de uno de los principales colegios y edificios de la Universidad de Cambridge. El conjunto terminó de construirse en el siglo XVI, y destaca especialmente por la Capilla del King’s College, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótico tardía de toda Inglaterra. Esta capilla cuenta con la bóveda de abanico más grande del mundo, y en ella se realizan oficios religiosos. Muy famoso es su coro, formado por estudiantes de la universidad.

– Queen’s College

Fundado a mediados del siglo XV, lleva el nombre de Margarita de Anjou, esposa del rey Enrique VI. Su edificio es el más antiguo de toda la universidad, y se halla en la zona sur del río. Si atravesáis el célebre Puente Matemático, del que cuenta la leyenda que fue diseñado por Newton en 1749 sin tornillos ni clavos, que une el college nuevo con el antiguo, visitaréis un magnífico claustro de estilo Tudor, diseñado en el siglo XIX bajo los cánones medievales.

– Senate House Situada junto a la Capilla del King’s College, hoy se utiliza para las distintas ceremonias oficiales de la universidad, como las ceremonias de graduación. El edificio fue construido en 1730, aunque el extremo occidental se inauguró décadas más tarde, en estilo neoclásico. Al final del curso, la mayoría de los resultados de los exámenes finales se publican en la fachada exterior del edificio.

– Trinity College

Se trata sin duda del colegio más grande de toda la universidad, y posiblemente el conjunto de edificios de estilo Tudor más hermoso que podemos ver. Fue fundado por Enrique VIII a mediados del siglo XVI, y en él destacan especialmente la Gran Puerta de entrada, el Great Court, el Nevile’s Court, el Hostal del Obispo, la Biblioteca Wren (todos ellos edificios del siglo XVII) el New Court, del siglo XIX, y la más reciente Biblioteca Wolfson.

– Iglesia Redonda o Round Church

Conocida también como Iglesia del Santo Sepulcro, fue construida en el siglo XII y es una de las cuatro iglesias redondas que quedan en Inglaterra. Hoy en día alberga una exposición sobre la historia de la iglesia y la cristiandad en Cambridge, pero su atractivo principales es su antigüedad y su curiosa forma, que dicen que imita a la Iglesia del Sagrado Sepulcro de Jerusalén. Del interior hay que destacar los pilares normandos del siglo XII.

Más información: La Iglesia Redonda, en Cambridge

– Paseo en barco por el río Cam Dar un paseo en barco por el río Cam es una de las mejores maneras de conocer y contemplar la ciudad y los 31 colleges que conforman la universidad. Los botes o punts (al paseo se le llama punting) se pueden alquilar en el Magdalene Bridge, detrás de la Iglesia Redonda. Veréis el paisaje idílico de los alrededores, una gran cantidad de puentes, patos, cisnes… Es un paseo muy romántico al estilo de Venecia…

Cambridge

EXCURSIONES DESDE CAMBRIDGE

Desde Cambridge se puede ir en apenas una hora de tren a Londres. Hay otras ciudades cercanas como Colchester e Ipswich (a menos de una hora en coche), ambas muy cerca de la costa, Norwich un poco más al norte, e incluso la otra gran ciudad universitaria, Oxford, a unos 150 kilómetros de Cambridge. Otra opción es alquilar una bicicleta y recorrer los pequeños pueblos pintorescos de los alrededores.

CLIMA

Como suele ocurrir en toda Inglaterra, el clima de Cambridge es muy variable. Veranos soleados, pero en los que puede fácilmente llover, e inviernos fríos y húmedos. La temperatura máxima en verano es de 30 grados, y en invierno puede llegar a los -5. El chubasquero y el paraguas son parte importante ya que, según los propios estudiantes, llueve uno de cada tres días.

COMPRAS

Además de sus dos grandes centros comerciales, la zona de compras de la ciudad es Market Square, situado en el centro. Podrás comprar de todo, desde libros a ropa, pasando por artículos de souvenirs. Otra zona comercial interesante es King’s Parade, una calle con tiendas de todo tipo, especialmente de moda. Hay que recordar que, al ser ciudad universitaria, los amantes de los libros estamos de enhorabuena en Cambridge.

GASTRONOMÍA

En Cambridge encontraréis restaurantes de todo tipo, desde los más selectos hasta los más baratos para los estudiantes y jóvenes, pasando por los chinos, comida rápida, turcos, japoneses… Las carnes de vacuno son la especialidad, y se sirven con abundante verdura cocida al vapor, y con mucha salsa. Tampoco puede faltar la clásica hora del té o el café a las cinco, con bollería, pastas y dulces.

VIDA NOCTURNA

Al ser ciudad universitaria, a Cambridge no le faltan bares y pubs para salir, así como restaurantes, cafeterías, terrazas y otros locales de ocio. El ambiente es joven y muy animado, y sus bares más populares se hallan en la zona de The Corn Exchange y Sidney Street. La discoteca más conocida es Ballare. Tampoco faltan los conciertos de música en directo en los pubs, música clásica en los college y representaciones de teatro.

TRANSPORTES

Si alquiláis un coche, lo mejor es aparcarlo a las afueras del centro. El autobús es el mejor medio de transporte en Cambridge, y conectan todos los puntos de la ciudad. Por algo más de 3 libras podéis sacar un billete con viajes ilimitados para todo el día. Al ser una ciudad de estudiantes, es muy común alquilar una bicicleta y recorrer la ciudad y el campus. Tal vez incluso sea hasta lo más recomendable. Por cinco libras al día alquilas una.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar a Cambridge es en tren. Se toma desde las estaciones de Liverpool Street o King Cross en Londres, y en menos de una hora ya estáis en la ciudad. En coche son apenas noventa kilómetros y las carreteras están perfectamente señalizadas. Si vais en avión, desde el Aeropuerto de Stansted hay un tren que va directamente a Cambridge. Desde los demás aeropuertos tendréis que ir en metro a Londres, y de allí a Cambridge. También hay autobuses que cubren el trayecto Londres-Cambridge.

ALOJAMIENTO

En Cambridge hay alojamientos de todo tipo, desde los hoteles más exclusivos y lujosos hasta hoteles de nivel medio, pensiones, hostales, bed & breakfast y casas de alquiler.

Más información y reserva en: Hoteles en Cambridge.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





2 comentarios

  1. Alejandro Masuelli dice:

    hola. estoy pensando en viajar a UK en junio y me gustaria contactarme con guias locales de habla hispana en Cambridge. Gracias

    Alejandro

  2. Javier Gómez dice:

    Buenos días, Alejandro

    En estos momentos no puedo ofrecerte ninguna visita guiada por Cambridge en español. Eso sí, en inglés las hay y con guías oficiales de la ciudad: puedes verlo aquí: visita guiada Cambridge

    Saludos.

Top