Qué ver en Cambridge

cambridge

Cambridge es sinónimo de universidad, de calles medievales, de parques verdes, de paseos por el río. Es una ciudad centenaria, sede de una prestigiosa universidad fundada en el siglo XIII, que está a 80 km de Londres y que es una de las clásicas excursiones apenas pisas la capital inglesa.

¿Pero qué tiene para ofrecer al turista? ¿Qué no te puedes perder en una visita a Cambridge? Presta atención porque te daremos información sobre las atracciones de esta magnífica ciudad a la que llegas después de un breve viaje en tren.

Los Colleges

Sabrás que la universidad en realidad no es un único edificio sino un complejo de colegios semi-independientes donde se estudian distintas carreras. Muchos pueden visitarse, incluso en época de clases, aunque no de exámenes, pero debes visitar su sitio web para saber horarios, días y visitas guiadas. Es que los edificios son antiguos y hermosos y vale la pena conocerlos.

Así tienes el Trinity College, el St.Joh College, el Queen’s College o el King’s College también. Fundados siglos atrás un paseo por sus claustros es un viaje al pasado. Y hasta puedes imaginarte en alguna película de Harry Potter.

Más información: Cambridge University

Las Iglesias

La ciudad tiene un puñado de iglesias antiguas que puedes visitar porque están abiertas todos los días. Por ejemplo, está la All Saints Chruch, una iglesia del siglo XIX que no funciona hoy día como tal pero que guarda decoraciones y ventanas realizadas por William Morris, la Iglesia Great St. Mary’s, un templo del siglo XV situado frente al King’s College y la Iglesia St. Benet del siglo XI.

La Round Church es el segundo edificio mas antiguo de la ciudad y la encuentras sobre Bridge Street. Es preciosa.

Más información: Round Church

Los Museos

Hay varios museos interesantes en Cambridge. Entre ellos está el Museo de Arqueología y Antropología con colecciones de todo el mundo, el Museo de Arqueología Clásica, el Museo Folclórico que recrea la vida social de la zona y el Museo Universitario de Zoología. También está el Museo Fitzwilliam sobre arte, y Kettle’s Yard con exposiciones de arte moderno.

Más información: Kettke’s Yard

Espacios verdes

Al comienzo dijimos que Cambridge era una ciudad con mucho verde y así es. Puedes pasear por los jardines Botánicos de la universidad, abiertos al público desde 1846 y con mas de 10 mil especies y también puedes recorrer The Backs, los jardines que están a la vera del río y por detrás de varios colleges.

Parker’s Piece, Christ’s Pieces y Jesus Green son otros espacios verdes que en primavera y verano se convierten en sitios ideales para estar al aire libre.

Paseos

Uno de los mejores paseos en Cambridge consiste en alquilar un bote de madera largo y con un remo empujarse por las aguas del río. Puedes pasar por The Backs o enfilar a alguna aldea vecina y puedes ir o bien por tu cuenta o con un tour.

También puedes alquilar una bicicleta ya que hay varias agencias. Y un tour muy interesante es el Tour Fantasma, una recorrida por los rincones de la ciudad donde se cree se han visto fantasmas.

Más información: Paseos en Cambridge

Otros sitios para visitar son

  • . El Museo de Tecnología de Cambridge.
  • . El Museo de Ciencias Terrestres Sedwick
  • . La Iglesia de Nuestra Señora y los Mártires Ingleses
  • . La Iglesia de María Magdalena
  • . Senate House
  • . Peterhouse

Excursiones y paseos desde Cambridge

Fuera de los límites de la ciudad hay sitios muy interesantes así que si tienes tiempo no dejes de visitar los jardines de la Abadía Anglesey, Chilford Hall y sus viñedos a tan solo 20 minutos de la ciudad, el Museo Imperial de la Guerra construido sobre una ex pista de aviones, la aldea de Grantchester con sus casas de té o la Reserva Natural Wicken Fen.

MÁS INFORMACIÓN

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. amparo dice:

    n resumen precioso y voy a volver aunque en esta epoca todos los día lloviendo y un aire que cortaba el cutis por lo menos para una Valenciana como yo con el tiempo tan bueno que tenemos. Pero Cambridge precioso, Bonito con su historia y voy a volver. Amparo de valencia

Top