El Real Observatorio de Greenwich

Real Observatorio de Greenwich

El hombre siempre ha levantado la vista hacia las estrellas, curioso, y de esa curiosidad ha nacido la información que tenemos sobre los astros y sobre nuestro propio mundo. En Inglaterra, en la vieja ciudad de Greenwich, se encuentra el Real Observatorio, una institución que fue fundada por ordenes del Rey Carlos II a fines del siglo XVII.

Aquí es donde se encuentra el famoso meridiano, sobre una colina del Parque Greenwich, mirando el río Támesis. Hasta la primera mitad del siglo XX se realizó aquí todo el trabajo científico típico de un observatorio pero entonces las oficinas se trasladaron y hoy en día el edificio es una mera atracción turística.

En el mismo terreno donde alza el observatorio estuvo antes el Castillo Greenwich, lugar de nacimiento del famoso Enrique VIII y casa donde solía alojar a sus amantes, así que este rincón de Inglaterra también tiene su historia.

Hemos aprendido en la escuela que el meridiano de Greenwich se estableció en 1851 y se adoptó internacionalmente  en 1884: es una línea que pasa por un instrumento llamado círculo meridiano que sirve para observar el tiempo que tardan las estrellas para pasar por el meridiano mismo, midiendo al mismo tiempo la distancia angular desde el cenit.

Hoy en día este pasaje se marca con un láser de color verde que brilla en el cielo al norte de Londres. El viejo sistema de medición de este primer meridiano ya no se usa más y la tecnología es mucho mas moderna. El edificio antiguo guarda entonces un museo de instrumentos y herramientas de navegación y astronómicas. También hay un bonito telescopio de fines del siglo XIX y un primitivo reloj eléctrico.

Información práctica:

. Horario: abre todos los días menos el 24, 25 y 26 de diciembre, de 10am a 5pm.

. La entrada es gratuita.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top