Newstead Abbey, hogar de Lord Byron

newstead abbey

Tal vez no muchos lores hayan pasado tanto a la historia como Lord Byron. George Gordon Byron es el nombre completo del famoso poeta y romántico inglés que ha pasado a la historia como uno de los grandes hombres de letras de este país.

Lord Byron era un hombre rico a quien le gustaba pasarla bien, divertirse y embarcarse en cuenta aventura pudiera. Eso lo llevó a pelear batallas en el extranjero y en definitiva lo condujo a la muerte, por fiebre, en una isla griega. Su padre era un jugador empedernido que solo se había casado con su madre, en terceras nupcias, por el dinero y que jamás se dedicó a criarlo pues andaba siempre escapando de los acreedores.

Byron fue criado entonces por su madre en Escocia y a la muerte de su tío abuelo el niño se convirtió en el heredero de Newstead Abbey y sexto lord Byron. Esta mansión imponente situada en Nottingham había sido originalmente una abadía agustiniana fundada por el rey Enrique II en 1170. Se salvó de la supresión de los monasterios por un canon a la corona, aunque se vino bastante abajo.

Los Byron eran una familia dispar, con gente cuerda y gente loca así que la casa tuvo buena y mala suerte. A la muerte del quinto barón, el más loco de todos, llegó Lord Byron el famoso a ocupar la casa. No le faltaba locura ni excentricidades y aunque le hizo algunos arreglos fueron mas decoraciones que arreglos estructurales por lo que la casa seguía siendo en esencia una ruina.

Lord Byron la puso en venta varias veces y sólo cuando emigró a Italia apareció un buen comprador, un inglés heredero de plantaciones en Jamaica que pagó un buen precio y acabó con las deudas de la familia. A él le debemos que la casa haya sobrevivido. Después cambió de manos y siguió mejorando así que podemos decir que la casa sobrevivió a Lord Byron y su locura romántica.

Hoy Newstead Abbey está abierta al público y es un museo del escritor.

Información práctica:

. Horarios: los jardines abren todos los días de 9am a 4:30pm. La casa abre de abril a septiembre viernes, sábado, domingo y lunes de 12pm a 5pm. Hay una cafetería que funciona dentro.

. Precio: cuesta 4 libras visitar los jardines y 8 la casa y los jardines.

Foto: vía BBC

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. Nelly Isabel Medina dice:

    adoro estas construcciones,me parece maravillosa y quería ver fotos después de leer las obras y la vida de lord byron se agradece el estado de conservación Felicitaciones!!!!

Top