La catedral medieval de Exeter
Ubicada en el condado de Devon, la ciudad de Exeter es uno de los principales destinos turísticos en Inglaterra. Sus orígenes se remontan a la fundación romana del año 50, y desde entonces no ha hecho sino acumular décadas de historia que hoy nos resultan fascinantes y que podemos apreciar en su legado patrimonial.
Hoy conoceremos su catedral, construida en el Medioevo, y de una belleza y complejidad arquitectónica incomparables. Con solo verla, no volveréis a confundirla jamás con ninguna otra, y si además la veis en persona, de seguro os enamorará con sus imponentes líneas normandas y góticas, y el encanto de su fachada y de su interior.
Su nombre completo es Iglesia Catedral de San Pedro de Exeter, y se trata de un templo anglicano, actualmente sede del Obispo de Exeter. El edificio que podemos apreciar actualmente fue terminado hacia el año 1400.
Cuenta con numerosos elementos notables en su interior. Uno de ellos, acaso el más impresionantes para quienes la visitamos por dentro, es el techo abovedado construido sin interrupciones más grande de toda Inglaterra.
Otro elemento destacable de la catedral es su gran órgano, construido en 1665 pero notablemente reformado en 1891 y nuevamente en 1931. Sus tubos se encuentran distribuidos en distintas parte de la catedral.
También resulta impactante el trono alto del obispo, de unos 18 metros de altura. Fue construido entre los años 1312 y 1316, y para su elaboración se utilizó el más fino y fuerte roble de Devon.
Sorprende además el reloj astronómico, parte del famoso grupo que se hallaron en el oeste de Inglaterra y que pertenecen al período entre el siglo XIV y el siglo XVI. En este peculiar reloj pueden leerse la edad y la fases de la luna y la hora en un registro de 24 horas.
Diversas partes fueron añadidas a través del tiempo. Su elemento más antiguo es del año 1484, mientras que el último elemento añadido fue colocado en 1760, y es el que señala el paso de los minutos.
Descubre más de este ciudad en: