El Castillo Belvoir, un castillo de película
En el condado de Leicestershire, en la parte central del país con frontera con Derbyshire y Nottingham, por ejemplo, hay una de esas típicas casas inglesas que pueden ser escenarios perfectos para el rodaje de una película de época. Sí, ya sé, Inglaterra tiene muchas de estas casas pero esta es muy hermosa: se trata del Castillo Belvoir.
La zona de su construcción es bastante antigua y como suele suceder antes que la residencia con tantas ventanas que vemos hoy en día hubieron otras construcciones menos delicadas y mas defensivas. Originalmente aquí se alzaba un castillo normando que en los años de la Guerra Civil Inglesa era uno de los bastiones del rey. Cambió de manos algunas veces pero fue después de un incendio que se reconstruyó tal y cómo lo vemos ahora.
El nuevo estilo gótico (vaya si me gusta este estilo arquitectónico), se lo debemos a los Duques de Rutland. Tiene cierto aire de castillo medieval con una torre central pero no mucho más. El Castillo Belvoir ha permanecido en manos de la misma familia, los Rutland (primero condes y después duques) por cinco siglos. Eso es mucho tiempo.
El castillo está en un terreno de 120 km2 rodeado de amplios jardines que a su vez tienen otros edificios. La residencia está abierta al público, se organizan bodas y en sus jardines se puede salir de caza, pescar, andar en bicicleta y demás. Dentro, hay importantes colecciones de tapices, muebles, esculturas y armas.
Desde 2006 hay además todos los años un fin de semana folclórico donde muchos voluntarios se visten con trajes de época y permiten disfrutar de un breve tiempo a la vieja usanza. Incluso, lo haz visto en el cine: fue el Castel Gandolfo de El Código Da Vinci, y en la Joven Victoria.
Información útil sobre el Castillo Belvoir:
. La apertura del castillo y los jardines varía de acuerdo a la temporada pero su horario es de 11am a 5pm. También puedes visitar solo los jardines y beber un té en la cafetería.
. Precios: 10 libras por adulto, 9 si eres estudiante, 6 libras para los niños. La entrada a los jardines es mas económica: 5 libras por adulto, 4 si eres estudiante y 3 libras los niños. Las guías cuestan 5 libras y el mapa del jardín, 1 libra.
Foto 1: vía Gerald Ross
Foto 2: vía Ed alina