El Maratón de Londres, carrera de los hemisferios
El maratón de la capital inglesa es, se dice, el maratón mejor organizado de todos los que se corren en el mundo. Participan de él más de 35 mil personas y es todo un evento que viene teniendo lugar desde 1981, en general todos los abriles y bajo el auspicio de Virgin Money, una de las empresas del grupo Virgin.
Los orígenes de la carrera más popular del Reino Unido tienen que ver con el deseo del ex campeón olímpico Chris Brasher y del periodista John Disley, quienes abrumados por el éxito de la convocatoria del maratón de Nueva York, en Estados Unidos, se preguntaron si Londres podría hacer algo similar y empezaron a programarlo.
Basándose entonces en la experiencia estadounidense y después de viajar varias veces a América para entender sobre la organización de une evento de esas características Brasher y Disley crearon e Maratón de Londres cuya primera carrera tuvo lugar en marzo de 1981 con alrededor de 7000 corredores, de los cuales casi el 90% llegó a la meta.
Por supuesto, desde entonces la participación de la gente ha ido creciendo y ya para 2008 más de 33 mil personas habían cruzado la línea de la meta, la mayor desde que la carrera fuera creada. ¿Y por dónde corre tanta gente? Bueno, el circuito es alrededor del río Tames y tiene 42 kilómetros de largo. De hecho es la única carrera en el mundo que se corre en dos hemisferios, tanto en el este como en el oeste ya que se cruza el meridiano de Greenwich.
Por cierto, esta maratón pasa por la Escuela naval, el barco Cutty Sark anclado en Greenwich, cruza el Puente de Londres, pasa por la catedral de San Pablo, la columna de Nelson en Trafalgar Square y otros sitios populares de la ciudad. Si no pasan por ellos se ven claramente en el recorrido hasta terminar en The Mall, junto al Saint James Palace. Y todo el dinero recaudado va a obras de caridad.