Museo Imperial de la Guerra, mirada historica
Uno de los museos nacionales ingleses es el Museo Imperial de la Guerra pero no tiene una única sede sino que posee 5 sucursales en todo el país. Tres de ellas están en la ciudad de Londres, otra en Duxford, otra en el norte y finalmente otra está en Belfast.
El museo fue fundado durante la Primera Guerra Mundial en 1917 con la intención de crear un archivo de la guerra y el sacrificio de Inglaterra y su imperio en ella, y la intención actual es que la gente que lo visita salga de él informada sobre cómo transcurre una guerra y cuál es el impacto que tiene sobre una sociedad.
Originalmente funcionaba en el Crystal Palace en Sydenham Hill, al momento de inaugurarse en 1920, pero en 1936 se instaló en Bethlem Royal House. Con la Segunda Guerra Mundial el museo amplió sus colecciones y su temática, aunque en la posguerra no vivió tiempos felices. Hacia la década del ’60 renació como el Museo Imperial de a Guerra y en los ’70 empezó con sus otras sedes.
¿Pero qué puedes ver en cualquiera de ellas? Bien, sus colecciones incluyen fotografías, filmes, vídeos, grabaciones con historias orales, documentos oficiales y personales, una enorme librería, una colección de arte y mucho vehículos militares como aviones o maquinaria de comunicaciones. Si bien tiene cierta financiación por parte del estado recibe donaciones y aprovecha el dinero que sale de sus actividades comerciales como publicaciones y licencias.
La entrada es gratuita en una de las sedes de Londres y en la sede del Norte, pero en las demás hay que pagar. En la sede de Duxford hay aviones y barcos y submarinos. La sede en Belfast gira en torno al HMS Belfast, un velero excepcional que sirvió en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea; la sede del Norte ofrece un gran audiovisual, un tanque ruso, un jet yanqui y armas inglesas; y el Churchill Museum & Cabinet War Rooms abrió en 1984 y funciona en el centro de comando del gobierno inglés durante la Segunda Guerra.
Si te gustan las guerras y no te pierdes un documental sobre los enfrentamientos mas importantes del siglo XX, pues tienes tanto para ver en Londres, en el Museo Imperial de la Guerra.