La arquitectura victoriana de Chester
Chester tiene un pasado romano y medieval, pero se dice que su corazón es victoriano. Esta época tuvo un enorme impacto en la ciudad, y muchos de sus bellos monumentos fueron construidos o restaurados en este período.
La mayoría de los edificios principales de Chester datan del siglo XIII, pero fueron restaurados por lo que se conoce en la ciudad como el Renacimiento Blanco y Negro. Cansados de la clásica apariencia georgiana de la ciudad, los arquitectos se inspiraron en la madera medieval y en los edificios de origen Tudor que estaban en un estado un tanto lamentable, a decir verdad.
Aquellos edificios Tudor blancos y negros son ahora el distintivo de la ciudad. El primero de ellos fue diseñado por T.M. Penson, aunque en realidad el movimiento lo encabezaron John Douglas y Thomas Meackin Lockwood, quienes crearon los famosos edificios de Bridge Street.
Los edificios de la zona de Browns fueron construidos por Sussanah Brown en el siglo XVIII, aunque el edificio principal de la zona es obra de Penson, de finales del XIX, situado en la cima de una cripta del siglo XIII. La construcción combina tres estilos arquitectónicos: madera del renacimiento, clásico griego y gótico victoriano.
Uno de los edificios que mas impactan de la ciudad es el que se conoce como Harrods del Norte. La calle en la que se halla, Eastgate Street, se ha llegado a comparar con Regent Street en Londres. Aquí es donde suelen venir a comprar los habitantes de Chester. Cerca se halla el Grosvenor Hotel, de cinco estrellas, que también diseñó Penson.
En el siglo XIX la Catedral de Chester se encontraba en muy mal estado. Afortunadamente, el crecimiento económico generado a raíz de la industria, permitió una importante reestructuración victoriana del edificio. Se inició con Sir Thomas Harrison , y fue seguido por otros, entre ellos Hussey, que diseñó un nuevo púlpito. La mayor contribución fue hecha por Sir George Gilbert Scott.
La pasión de Scott por restaurar edificios medievales le llevó a ser uno de los principales arquitectos del renacimiento gótico, diseñando cerca de mil edificios. En Chester restauró en su estado original la abadía de la ciudad, dejando intactos los suelos y techos de madera del siglo XIV.
El Ayuntamiento de Chester fue diseñado por William Henry Lynn de Belfast, conocido por usar el estilo gótico veneciano. El edificio está inspirado en la Cloth Hall de Ypres, Bélgica, y está formado por tres tipos distintos de piedra arenisca de color rojo y gris. Fue inaugurado el 15 de octubre de 1869 por su Alteza Real el Príncipe de Gales, el futuro rey Eduardo VII. Su reloj conmemora el 19 centenario de Chester.
El reloj de Eastgate fue construido para conmemorar el Jubileo de la Reina Victoria en 1897, pero no se inauguró hasta dos años más tarde. La esfera de hierro fue diseñada por John Douglas, y el herrero local, James Swindley, fue el que lo hizo.