Glastonbury, la ciudad de los mitos y las leyendas

Glastonbury Tor

¿Será por sus mitos y leyendas relacionados con la ciudad?, ¿o por la iglesia cristiana más antigua del mundo que se encuentra precisamente aquí, la Abadía de Glastonbury?, ¿o bien porque Glastonbury Tor tiene unas vistas impresionantes de Somerset?. Lo cierto es que nadie y todos saben muy bien el porqué Glastonbury es uno de los lugares más mágicos, inquietantes y visitados de toda Inglaterra.

Glastonbury es una ciudad en el condado de Somerset, cerca de las vibrantes e históricas Bristol y Bath. Tiene una población de más de 8000 habitantes, y siempre ha sido un centro turístico en el país.

Aquí no podemos dejar de visitar la Abadía de Glastonbury, la iglesia cristiana más antigua del mundo. Muchos mitos y leyendas rodean la abadía, incluida la visita de José de Arimatea, quien se dice que trajo el Santo Grial hasta aquí. Otros mitos hablan de que en esta abadía descansan los restos del Rey Arturo, y muchos peregrinos la visitan por ello.

Glastonbury Tor es una colina en forma de lágrima, podríamos decir. Esta lágrima es la torre de San Miguel, situada en la parte superior, con vistas a los campos de Somerset. También se la relaciona con las leyendas del Rey Arturo. Algunos creen que Tor fue ocupada desde la época prehistórica.

Pero Glastonbury es mucho más, sobre todo con la llegada de su Festival, más conocido como Glasto. Es uno de los festivales de música más grandes del mundo, con una afluencia de casi 200.000 personas y más de 380 actuaciones en directo. El festival se lleva a cabo al este de Glastonbury, en Worthy Farm, entre Pilton y Pylle. Shepton Mallet es la ciudad más cercana.

La entrada al festival es libre, y se celebra cada año el último fin de semana de junio.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top