Chichester, el pasado romano de West Sussex
La ciudad de Chichester, de unos 28.000 habitantes, es la capital del condado de West Sussex. Se trata de una pequeña y agradable ciudad con una larga historia y muchos lugares interesantes. Fue fundada como una fortaleza romana allá por el año 44. A finales del siglo II se construyó alrededor de ella una empalizada de madera, siendo sustituida por muros de piedra en el siglo III, a los que se le añadieron torres semi-circulares.
Se construyó un pequeño anfiteatro, donde en ocasiones se celebraban luchas de gladiadores y de animales. Había también un templo dedicado a Neptuno y Minerva. En Chichester existían asimismo casas romanas, con suelos de mosaicos, paredes pintadas y una primitiva forma de calefacción central.
Después de que los romanos dejaran Chichester en el siglo V, los sajones se establecieron en la región, llamando a la ciudad Cissa Caester, que posteriormente se convirtió en Chichester. En el 986 los vikingos daneses se acercaron hasta la ciudad. Chichester comenzó a crecer alrededor de su mercado. Los normandos construyeron una fortaleza, pero fue demolida a principios del siglo XIII. En 1075 Chichester se convirtió en un obispado, erigiéndose la Catedral entre 1076 y 1108. Se incendió en 1114 y en 1187.
La ciudad se convirtió en un importante puerto en el siglo XIII, exportando lana a toda Europa. Los dominicos y los franciscanos llegaron y se asentaron en el siglo XIII, construyendo varias instituciones religiosas. Chichester siguió siendo una pequeña ciudad hasta el siglo XIX. En 1846 se conectó con Brighton por ferrocarril, y un año más tarde, con Porstmouth.
El monumento más significativo de Chichester es su Catedral, una de las mejores iglesias románicas de Inglaterra. Originalmente fue construida en el 1076, aunque fue restaurada en el siglo XIII. En el siglo XV se le añadió el claustro y el campanario separado, el único de este estilo que sigue en pie en Inglaterra. La aguja de la torre fue restaurada en el siglo XIX. La Catedral tiene un vitral de Marc Chagall y pinturas de Sutherland.
También podemos visitar la Iglesia de Greyfriards, construida en 1269 por los monjes franciscanos, en el mismo lugar donde antes se levantaba un castillo. Cuando Enrique VIII disolvió la orden en 1536, el edificio se convirtió en el Ayuntamiento, y más tarde, en el Tribunal de Justicia.
De allí podemos acercarnos al Pallant House, un moderno museo de pintura ubicado en una hermosa casa de ladrillos rojos de 1712. Su colección incluye obras de Picasso, Sutherland, Moore y Nash. En la parte occidental de la ciudad nos acercamos al Palacio Romano de Fishbourne. Se trata de una suntuosa villa romana descubierta en 1960. Su museo contiene varios objetos de la época romana, mosaicos, dibujos y un programa audiovisual que explica la presencia romana en Chichester.
Cómo llegar
Chichester está a unos 20 kilómetros al este de Porstmouth. Lo mejor es acercarnos a ella en tren. El trayecto desde la Estación Victoria de Londres es de 1 hora y 45 minutos, y el precio es de 17,70 libras. También se puede tomar el tren en Brighton y Porstmouth.
La línea de autobuses National Express también enlaza Porstmouth con Chichester, en un trayecto de 35 minutos, al precio de 3,20 libras.
Es maravilloso el lugar, lo visite usando el tren .