El ferry de Santander a Plymouth

Ferry hacia Plymouth

Muchos turistas llegan a Inglaterra por avión, pero si estamos en Francia o mismo en España el viaje podemos hacerlo en ferry. Pues sí, tarda mucho mas que el avión pero es más pintoresco, en especial si viajamos sin apuro, en pareja o en familia. Hay entonces un ferry que une Inglaterra con España y que viaja entre los puertos de Santander y Plymouth.

Desde España el punto de partida es la hermosa ciudad de Santander que de por sí merece una visita. Allí las estaciones de tren, de bus y la estación marítima están muy cerca así que realmente está todo muy a mano, complementándose con una variada oferta de hoteles y restaurantes.

Con respecto al viaje en ferry en sí, conviene estar unos minutos antes en el puerto para evitar las largas colas que pueden formarse y lo mejor es siempre pagar por un camarote con ventana pues así tenemos una vista del mar durante todo el viaje.

Los camarotes son pequeños, es cierto, y mas vale hacerse a la idea, pero tienen baño con ducha y televisión así que no están nada mal. Además, el ferry cuenta con muchos servicios: piscina, bar, cine, restaurante, discoteca y muchas actividades para niños (disfraces, recorridos por el barco),  que hacen que las 18 horas que dura el viaje sean mas entretenidas, en especial si es la primera vez que lo emprendemos.

Ferry británico

En fin, que desde la ciudad española el ferry sale alrededor de las 3 de la tarde y una vez arriba lo mejor es quedarse en la cubierta para contemplar cómo se aleja la ciudad conforme nos internamos en las aguas, con el Palacio de la Magdalena y toda la bahía a la distancia. A la llegada a la ciudad inglesa de Plymouth deberemos pasar por la aduana y después sí, desde allí podemos lanzarnos a conocer el resto de Inglaterra pues Plymouth se conecta muy bien con el Reino Unido por avión, tren o autopista.

Si nuestra intención es repetir el viaje de regreso a España en ferry, entonces conviene saber que el servicio inglés no es muy bueno: a veces las escaleras mecánicas para subir a los pisos superiores no funcionan, el restaurante no es bueno y el ascensor, muy lento.

Y por último, si viajamos con el coche es mejor apurarse para salir del ferry entre los primeros porque después el centro de Santander colapsa por la llegada del barco y podemos tardar mucho.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top