Juegos Olímpicos de Dover, fiel tradición inglesa

Juegos Ol?mpicos de Dover

Está claro que a los ingleses les encantan las antiguas tradiciones y las costumbres propias. Sólo hace falta echar un pequeño vistazo al gran número de eventos y acontecimientos que tienen lugar anualmente en diversas partes del país. Dondequiera que vayáis en el Reino Unido es muy probable que halléis algo folk y tradicional, viendo a los hombres vestidos con los trajes típicos, bailando, bebiendo cerveza. Staffordshire tiene el Abbots Bromley Horn Dance, Lincolnshire tiene el Haxey Hood, y Gloucester, entre otras costumbres, presenta sus Chiping Campden’s Dover’s Games.

Los Juegos Olímpicos de Dover comenzaron en 1612, cuando Robert Dover obtuvo el permiso del rey Jaime I para celebrar una fiesta con carreras de caballos, luchas, juegos de espadas, música y baile, todo ello en una colina de Saintbury. Desde entonces, y a principios de mayo, las fiestas medievales se han celebrado en el mismo lugar de Dover, siendo hoy en día los juegos mucho más espectaculares, eso sí, que antaño.

El sonido de un cuerno de caza marca el inicio de los Juegos. Los competidores, en la colina, se prestan a participar en todas las competiciones. Las carreras de caballos y de liebres son muy tradicionales y muy seguidas, aunque quizás las que más os llamen la atención sean la lucha de espadas y el lanzamiento de martillo. Además de todo ello, hay concursos de canto, baile y competiciones de ajedrez.

El Castillo de Dover ofrece un espectáculo visual a los Juegos, cuando sus cañones eran los que daban inicio a las competiciones. La Guerra Civil inglesa detuvo durante unos años la celebración de los Juegos, pero cuando esta acabó se retomó la tradición. A mediados del siglo XIX, sin embargo, los Juegos comenzaron a atraer a personas que se dedicaban a rapiñear en los espectáculos, con lo que dichos Juegos tuvieron que suprimirse en 1852.

No fue hasta 1963 cuando volvieron a disputarse los Juegos. Desde entonces tienen lugar el primer viernes de la primavera por la noche. El comienzo oficial es a las 19.30 horas, cuando un caballero, simulando sobre su a caballo a Robert Dover, llega hasta el centro de la escena. En ese momento suena una trompeta, y comienza la carrera de perros.

El competidor que logra imponerse en todas las competiciones, o bien obtiene los mejores resultados, se proclama vencedor de los Juegos Olímpicos de Dover. Hay otros espectáculos paralelos a estos Juegos en Dover, como por ejemplo la mítica y tradicional Banda de Morris, que entretiene con música tradicional al público. En ocasiones también participan de la música la Saint Andrew’s Pipe Band de Cheltenham y el Cuerpo de Tambores de Coventry.

El punto culminante de los Juegos llega cuando al atardecer se enciende la hoguera de Scuttlebrook Queen. Tras ella se produce un gran espectáculo de fuegos artificiales, y a continuación, una procesión con antorchas dirigida por el caballero que hace de Robert Dover. La procesión se encamina hasta la ciudad, cantando y bailando, dando por concluida una nueva edición de los Juegos Olímpicos de Dover.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top