Iconos culturales británicos, Agatha Christie

Agatha Christie

Con solo oír el nombre de esta grande de la literatura de todos los tiempos, se nos eriza el vello, notamos que el corazón palpita más fuerte de lo normal y nuestros sentidos se agudizan, dispuestos a percibir todos los detalles de sus intrincadas y oscuras historias.

No en vano a Agatha Christie se la conoce mundialmente cómo la escritora de suspense por excelencia. Novelas cómo «Asesinato en el Orient Express» o la apasionante «Diez Negritos» (por citar un par de ellas) u obras de teatro cómo «La ratonera«, convirtieron a esta inglesa universal en una de las figuras más representativas de la literatura de su país.

Christie nació el 15 de septiembre de 1890 en Torquay, una pequeña y encantadora localidad costera situada al suroeste de la isla, perteneciente al condado de Devon, que sirvió cómo trasfondo a gran parte de sus obras.

Pero la escritora no se limitó a describir parte de la geografía inglesa, ya que también supo hablar cómo pocos de la sociedad británica de su tiempo, convirtiendo sus costumbres y su idiosincrasia en piezas esenciales de sus novelas y obras teatrales. Sus historias suelen situarse en escenarios frecuentados por la clase media-alta; lugares dónde rituales cómo el del «te de las cinco» se respetan a rajatabla, dónde el orden, la puntualidad y el saber estar británicos afloran a cada párrafo…

Si visitáis Inglaterra y queréis conocer un poquito más sobre la vida y la obra de este icono literario, tenéis varias opciones interesantes. En Londres encontrareis diversas localizaciones reconocibles en algunas de sus obras, como por ejemplo el Brown´s Hotel, en la zona de Mayfair, del que se dice que sirvió de inspiración para el ficticio Bertram´s Hotel, enclave de una de las novelas protagonizadas por el personaje de Miss Marple, «At Bertram´s Hotel«. Además podréis visitar hasta nueve lugares diferentes que fueron residencia de la escritora en la ciudad, como por ejemplo el número 58 de Sheffield Terrace, en el distrito de Kensington/Chelsea, en donde podréis encontrar una placa que marca la casa en la que vivió.

Aunque sin duda el mejor lugar para seguir la pista de Agatha Christie es Devon. Un Devon que forma parte de la costa suroeste del país conocida como English Riviera y que en sus novelas aparece como un elegante y soleado enclave para fiestas, cenas, conciertos y eventos sociales de todo tipo, un entorno que le era muy familiar. Y es aquí donde encontramos uno de los puntos de mayor interés para quienes quieran zambullirse en la vida de la reina del suspense; se trata de Greenway, la casa de vacaciones que compró junto a su segundo marido, Max Mallowan, que fue uno de sus lugares preferidos. Está previsto que en la primavera de 2009 esta casa se abra al público, que podrá visitarla y ver varias colecciones de objetos diversos pertenecientes la familia, además de los muchos objetos de uso cotidiano que todavía se conservan.

Agatha Christie

Por otro lado se prevee dejar parte de la casa disponible para ser alquilada cómo lugar de vacaciones, con la intención de que no se pierda del todo la escencia de lo que un día fuera.

Añadida a todo esto encontramos la Christie Week, una semana plenamente dedicada a la escritora que se celebra anualmente con diferentes actos por todo el país, en especial en Torquay, su ciudad natal. Actividades cómo paseos guiados por la ciudad natal de la escritora o pases de películas inspiradas en ella o en sus obras, entre otras cosas, te esperan.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top