El gran incendio de 1666, catástrofe en Londres
El gran incendio de Londres de 1666 duró casi tres días, desde el domingo 2 de septiembre al miércoles día 5. La antigua ciudad medieval de Londres, la que se encontraba tras los muros romanos, se vio completamente afectada. El incendio se produjo cerca del distrito aristocrático de Westminster, a la altura del Palacio de Carlos II y numerosos barrios marginales. Alrededor de 87 parroquias, 13.200 casas, la Catedral de San Pablo y muchos edificios oficiales se vieron afectados. Cerca de 80.000 habitantes sufrieron las consecuencias de las llamas.
El fuego se inició en la panadería de Thomas Farriner, en Pudding Lane, justo después de la medianoche del domingo 2 de septiembre, y se propagó rápidamente. En aquel entonces, la creación de cortafuegos era la única técnica de extinción de incendios que se utilizaba. El alcalde de Londres, Sir Thomas Bloodworth, retrasó el uso de esta técnica. El domingo por la noche se llevó a cabo grandes demoliciones de edificios.
El viento impedía todas las medidas que se pudieran adoptar. El lunes el fuego avanzó hacia el norte, hacia el corazón de la ciudad. Hubo rumores de que el incendio hubiera sido provocado por los franceses o los holandeses, enemigos de Inglaterra. Los grupos de inmigrantes de ambos países fueron sometidos a la violencia y el ataque callejero.
El martes el incendio destruyó la Catedral de San Pablo. Los intentos de extinguir el fuego tuvieron éxito debido a dos razones principales: los fuertes vientos disminuyeron y la Torre de Londres, que sirvió de importante cortafuegos.
Muchas casas de Londres eran de madera, de ahí la fácil propagación del fuego. Además de ello, había que contar con los establos de heno y los fuertes vientos que llevaron a las chispas a encender incluso la Iglesia de Santa Margarita. De ahí pasó a la Thames Street. Los almacenes de petróleo, heno y cáñamo que se encontraban en la orilla del río sirvieron para engrandecer aún más el fuego. Tuvieron poco éxito los intentos de bajar la intensidad de las llamas con las aguas del río.
Aproximadamente a las 8 de la mañana del primer día, las llamas ya habían envuelto la mitad del Puente de Londres. Se tomó la idea de destruir las casas que se encontraban en el camino del fuego, para poder cortarle el paso. Sin embargo, el alcalde de la ciudad se mostró muy reacio a la demolición de las casas y dejar sin combustible a las llamas.
La reconstrucción de la ciudad se inició en 1667, bajo orden del Rey y una ley del Parlamento. Londres había sobrevivido a una de sus mayores catástrofes. Hoy en día muchos de los londinenses, cuando llegan estas fechas, recuerdan y echan la vista atrás en la historia. Pudieron ser los últimos días de una de las capitales más importantes del mundo.
ME GUSTA BESTO AUNQUE NUNCA HABIA ESCUCHADO DE ELLO
LO APRENDI EN INGLES Y MUCHAS GRACIA SPOR LA INFO,
my ancestors lived for many years found a paper that year that explained what was happening but that my grandfather saw it when you visit a museum that he told her that my grandmother told my grandmother and I told my London now is more beautiful than ever. I promise I’ll never change my city
no es una coincidencia que pasara en 1666¿? vean la fecha po ne 666 si le kitamos el 1 y se supone que el 666 es el numero del demonio y fue un incendio osea fuego nocren que es demasiada coincidencia¿?
muchos creen que el fuego fue credo por enemigos, como bien en el redactado afirma, como también muchos han llegado a creer que el demonio y otras obras espirituales han llegado también a interferir; en la actualidad muchos grupos (por así decirlos) se han atribuido el acontecimiento como obra de ellos llamándolo «intervención divina» ya que en ese entonces creían que el pueblo de londres estaba «podrido» y era «malo».
lastimosamente hasta ahora no se sabe exactamente que lo haya creado, o al menos personalmente no lo se, no he leído mas libros, sin embargo todo pudo haber sido y descubrirlo seria algo interesante personalmente.
(Comentario en respuesta a «loreya»)